Proyecto SDL Dosquebradas: Energía confiable y modernización para el suroriente de Risaralda
CHEC Grupo EPM continúa transformando el servicio de energía en el suroriente de nuestro territorio, con un enfoque que combina tecnología, planificación y trabajo colaborativo. El proyecto del Sistema de Distribución Local (SDL) en Dosquebradas ya está mejorando la calidad del servicio en varios municipios, gracias a intervenciones estratégicas en infraestructura y la instalación de reconectadores inteligentes.
1. Planificación estratégica: menos imprevistos, mejores resultados
La primera clave del éxito de este proyecto ha sido la correcta gestión del presupuesto y la implementación de una metodología de proyectos, lo que permite anticipar riesgos, optimizar recursos y fortalecer el relacionamiento con las comunidades. Esto se traduce en una ejecución más eficiente y con mejores resultados para todos.
2. Reconectadores inteligentes: energía de regreso en segundos
Uno de los grandes avances del proyecto SDL Dosquebradas es la implementación de reconectadores automáticos. Estos dispositivos, instalados en zonas de alta carga y propensas a fallas, permiten:
- Detectar fallas causadas por ramas, animales o descargas atmosféricas.
- Interrumpir brevemente la energía para verificar el estado de la red.
- Reconectar automáticamente el servicio si no persiste la falla.
✅ ¿El resultado? Menos apagones, cortes más cortos y un servicio más estable para miles de usuarios.
3. Más capacidad energética desde La Hermosa
En la subestación La Hermosa, ubicada en Santa Rosa de Cabal, se instaló una nueva celda de 13,2 kV que refuerza el sistema eléctrico local. Esta ampliación permite responder al crecimiento de la demanda energética en la región, asegurando un suministro confiable para más hogares y negocios.
4. Modernización de redes en 4 municipios
El proyecto también contempla la intervención de más de 90 kilómetros de redes eléctricas en los municipios de Marsella, Chinchiná, Santa Rosa de Cabal y Dosquebradas. Estas nuevas redes de media tensión (13,2 kV):
- Son más robustas y resistentes.
- Están preparadas para enfrentar condiciones climáticas adversas.
- Reducen en un 90% los apagones causados por vegetación, gracias al uso de cableado especializado.
-
Una transformación con impacto humano y tecnológico
Con la participación de 33 personas, 3 equipos técnicos y maquinaria especializada, este proyecto refleja el compromiso de CHEC con la mejora continua del servicio y la sostenibilidad. Además, los trabajos con línea energizada evitan cortes innecesarios y protegen la continuidad del servicio mientras se ejecutan las obras.
Conoce más en nuestras redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/reel/DMbbhQZp2De/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=NGZnbTFlZ3JjNzRu
Facebook:
https://www.facebook.com/share/v/1CqGJvprtm/
En CHEC, la vida nos mueve
El SDL Dosquebradas es una muestra de cómo la tecnología y la planificación pueden transformar realidades. En CHEC seguimos cumpliendo lo que prometemos: energía de calidad, segura y sostenible para todos.
4