Indicadores - Transparencia
Medición de Transparencia Empresarial - MTE
Transparencia por Colombia desarrolló y ha venido implementando, desde el
2007, la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) – que a partir de la
oferta pública de información de las empresas de servicios públicos, se
valora elementos de la transparencia y anticorrupción empresarial desde su
gestión: las reglas claras, la apertura, el dialogo con sus grupos de
interés, y el control. Permite mejorar estándares de transparencia y
anticorrupción, a través de la identificación de riesgos de corrupción para
el fortalecimiento de la gestión empresarial. La Medición de Transparencia
Empresarial - MTE es una herramienta que identifica los diseños
institucionales y las prácticas que generan riesgos de corrupción,
promoviendo la reflexión sobre acciones de mejoramiento. En el sector de los
servicios públicos, los estándares éticos y transparentes son condición
esencial, ya que en esta actividad empresarial converge el cuidado de lo
público en procura del bienestar de los ciudadanos y la participación del
sector privado inyectando eficiencia y calidad en la prestación de los
servicios.
Objetivos Específicos de la MTE
-
Monitorear y evaluar mecanismos y políticas de transparencia y
anticorrupción en las empresas participantes.
-
Generar recomendaciones particulares sobre transparencia y anticorrupción
para las empresas prestadoras de servicios públicos.
- Promover espacios de diálogo e intercambio de buenas prácticas.
Transparencia Empresarial- MTE evalúa:
La Transparencia es la práctica de colocar la información en la vitrina
pública para que cualquier persona o grupo de interés pueda conocerla,
revisarla, analizarla y usarla entre otras como mecanismo de responsabilidad,
participación y control. A partir de este concepto, se identifican cuatro
componentes en la transparencia empresarial sobre los cuales se sustenta la
Medición de Transparencia Empresarial:
-
Reglas Claras: Conjunto de normas, valores éticos y principios adoptados en
la actividad empresarial para relacionarse con los grupos de interés.
-
Apertura: Entrega de información oportuna, confiable y comprensiva a todos
los grupos de interés.
-
Dialogo: Implementación de mecanismos a través de los cuales se relaciona la
empresa con los grupos de interés.
-
Control: Conjunto de procedimientos de verificación y evaluación para
asegurar el cumplimiento de las políticas de transparencia empresarial.