Trámites y gestión de contratos
 Solicitud de contrato
El proveedor de redes y servicios de telecomunicaciones debe iniciar el proceso contractual entregando la siguiente documentación al correo [email protected]  :
	- Certificado de Cámara y Comercio actualizado.
 
	- Copia del RUT actualizado.
 
	- Copia de la cédula del representante legal.
 
	- Certificación bancaria.
 
	- Correo electrónico de facturación electrónica.
 
	- Carta solicitando la autorización de uso de la infraestructura para la fibra óptica.
 
	- Formulario de conocimiento a terceros debe ir respectivamente diligenciado y firmado por el representante legal.
 
	- Matrícula a terceros.
 
	- Registro TIC del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
 
Con esta información se elabora la minuta del contrato de arrendamiento el cual regula las condiciones comerciales y técnicas entre las partes, las tarifas por el alquiler, y las condiciones que se deben cumplir en cuanto a la presentación de los proyectos y la construcción de estos, considerando los aspectos que se definen en la normatividad técnica vigente.
Solicitud de factibilidad de uso de infraestructura
El proveedor de redes y servicios de telecomunicaciones de presentar sus proyectos para evaluar la factibilidad del uso de la infraestructura eléctrica para la instalación de sus redes. Estos proyectos indican las características y condiciones de las redes eléctricas y las redes a instalar.
Para cada proyecto se debe enviar una solicitud al correo [email protected], diligenciando y anexando la siguiente información:
	- Formato de factibilidad técnica para uso de infraestructura, debidamente diligenciado y con la información del ingeniero electricista encargado. 
	
	
		
		
			Formato de factibilidad técnica para uso de infraestructura
			
			Documento: XLSX
			
			
			
			
			
			
		
	 
	
	 
	- Dentro del formato se deben discriminar los apoyos a utilizar de acuerdo con la clasificación establecida en la resolución CRC 7120 de 2023 o aquellas que las modifiquen o sustituyan.
 
	- Identificar los equipos eléctricos, tales como transformadores, seccionadores, cuchillas y reconectadores, con el fin de que el diseñador haya evaluado el nivel de riesgo eléctrico.
 
	- Dentro del formato se deben colocar todos los elementos a utilizar (reservas, fuentes, muflas, amplificadores, afloramiento, etc.).
 
	- Para la caracterización de la infraestructura a utilizar se requieren los siguientes datos: altura del apoyo, dirección, código PACVI o marcación encontrada, información que debe estar incluida en el formato establecido.
 
	- Plano en archivo gráfico con extensión kmz en el cual se encuentre la información georreferenciada de los apoyos.
 
	- El cuerpo del correo debe incluir el siguiente cuadro (no como adjunto), para su identificación e ingreso al sistema de la solicitud:
	
	Información Básica de la Solicitud
	
	
		| EMPRESA
		 | 
		MUNICIPIO
		 | 
		TIPO DE SOLICITUD
		 | 
		NUMERO DE APOYOS
		 | 
	
	
	
	
		| ######
		 | 
		DOSQUEBRADAS
		 | 
		(Factibilidad)
		 | 
		##
		 | 
	
	
	
	 
	- Registro fotográfico de cada apoyo con su respectiva codificación consecutiva, la cual debe coincidir con el formato de factibilidad y el plano en kmz.
 
	- Cronograma del proyecto.
 
Retiros
El proveedor de redes y servicios de telecomunicaciones debe presentar la solicitud cuando realice el desmonte total (redes y herrajes) con el fin de que sea descontando de la facturación estos usos.
Se debe la solicitud al correo [email protected], diligenciando y anexando la siguiente información: