Planeación Óptima: instalación de 13 reconectadores en Manizales, Villamaría y Chinchiná en 2025
La Planeación Óptima Fase Reconectadores es un proyecto clave que se desarrollará en el área metropolitana de Manizales, Villamaría y Chinchiná, con el objetivo de fortalecer la calidad y continuidad del servicio de energía eléctrica en la región.
Objetivo del proyecto
Durante el año 2025 se llevará a cabo la instalación de 13 reconectadores en el territorio metropolitano. Estos equipos permitirán el corte telecontrolado de energía en caso de fallas, mejorando la capacidad de respuesta y reduciendo el número de usuarios afectados.

Conoce de cerca el proyecto:
Facebook: https://www.facebook.com/share/r/15uQoq6Sf2/
Instagram: https://www.instagram.com/reel/DOev-wijWys/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MWJiMHp4OG40N3dybg==
Beneficios principales
La incorporación de reconectadores representa un avance en la modernización de la red eléctrica. Sus principales beneficios incluyen:
-
Mayor confiabilidad del servicio eléctrico.
-
Aislamiento de fallas en sectores específicos, evitando cortes masivos.
-
Optimización de los tiempos de restablecimiento de la energía.
-
Reducción en el número de usuarios afectados por interrupciones.
Inversión y cronograma
La ejecución de esta fase está programada entre julio y noviembre de 2025, con una inversión aproximada de $1.200 millones de pesos.
Barrios y sectores beneficiados
El proyecto impactará directamente a múltiples barrios y sectores de Manizales, Villamaría y Chinchiná, entre los que se destacan:
Impacto regional
Con esta intervención, se busca no solo mejorar la calidad del servicio en los circuitos eléctricos estratégicos, sino también aportar al desarrollo urbano y económico del área metropolitana de Manizales, garantizando mayor confiabilidad en la infraestructura energética.
2