Si ya eres cliente CHEC y cuentas con el servicio de energía por favor ubica en tu factura el número de cuenta para realizar este trámite.
1. Verifica disponibilidad de la red
- Ingresa a través de la ruta www.chec.com.co - Clientes y Usuarios - Hogares - Energía - Autogeneradores o a través del siguiente vínculo: Información de disponibilidad de la red
- Ingresa el número de cuenta del servicio en el primer espacio indicado en el formulario y oprime el botón de consulta.
- Verifica los colores que genera el formulario para el cumplimiento de las 2 condiciones:
Color verde: seguir el vínculo para diligenciar el formulario de solicitud de conexión simplificada.
Color naranja o amarillo: alguna de las condiciones para conectarse esta en el límite de cumplimiento, puede requerirse alguna condición específica para la conexión sin embargo se puede diligenciar el formulario de solicitud de conexión simplificada.
Color rojo: se presenta un incumplimiento de alguno de los parámetros establecidos en la resolución para loa conexión. Para realizar la solicitud de conexión simplificada debe presentar el estudio de conexión simplificada. Conoce las condiciones de presentación del estudio aquí.
2. Diligenciar el formulario de solicitud de conexión simplificada
Una vez realices el paso de verificación de disponibilidad debes realizar el ingreso de información al formulario de conexión simplificada. Para realizar este paso debes tener la siguiente información:
- Número de cuenta
- Información del solicitante:
- Nombre
- Cédula de Ciudadanía / NIT
- Dirección de correspondencia
- Municipio
- Departamento
- Teléfono / Celular
- Email
- Entrega de excedentes: SI/NO
- Forma de entrega de excedentes:
- Fecha estimada de conexión del proyecto: dd/mm/aa
- Información técnica de la generación
- Tipo de tecnología: solar, biomasa, geotérmica, eólica, hidráulica, mareomotriz.
- Potencia instalada de generación (kW).
- Información de los inversores.
- Información técnica de almacenamiento de energía (si la tiene)
- Proyección de energía generada y consumida (KWH-MES)
Adicionalmente debes adjuntar los siguientes documentos para realizar el trámite:
- Diagrama unifilar de la conexión.
- Memorias de cálculo y selección del sistema de medida.
- Esquema de protecciones de voltaje y frecuencia del punto de conexión.
- El tipo de conexión a tierra tanto para la tecnología de generación como para punto de conexión.
- Estudio de conexión simplificada (en caso de que el semáforo haya indicado algún ítem en rojo)
Importante: para los clientes que tengan entrega de excedentes es obligatorio el cambio de medidor a un medidor bidireccional con registro horario.
La respuesta de la solicitud de viabilidad será entregada a los 5 días hábiles contados partir del día siguiente del recibo de la solicitud. Su aprobación tiene una vigencia de 6 meses, si transcurrido este tiempo no se ha realizado la conexión se liberará la disponibilidad y el cliente debe iniciar nuevamente el trámite
Recuerde: La visita de pruebas se realizará 2 días antes de la fecha indicada en el formulario como fecha estimada de conexión del proyecto de autogeneración.
3. Visita de pruebas
La visita de pruebas se realiza dos (2) días antes de la fecha estimada de conexión del proyecto de autogeneración.
En esta visita deberás aportar la siguiente documentación:
- Certificación de conformidad con el RETIE.
- Certificado de conformidad de producto del sistema de medición.
- Certificados de calibración del sistema de medición.
Si en la documentación o pruebas realizadas sobre la instalación se presenta alguna inconsistencia, se programará una nueva visita en los 7 días hábiles siguientes a la primera visita, si se requiere visitas adicionales las mismas serán a costo del cliente. Para el año 2018 el costo de las visitas será de $94.400.
Importante: La instalación debe incluir un tipo de protección anti-isla, que garantice que no se inyectará energía a la red mientras ésta permanezca desenergizada.
El usuario que no exporte energía a la red deberá incluir un limitador de potencia en la instalación.
4. Conexión
A los dos (2) días siguientes de aprobada la visita de pruebas se realizará la conexión del cliente y el cambio del medidor en el caso de que el cliente tenga entrega de excedentes.
5. Registro de proveedor para pago de excedentes (solo para los casos donde el cliente tenga entrega de excedentes)
Para realizar el pago de excedentes de manera mensual, se debe realizar el proceso de inscripción de proveedores, para lo cual se debe aportar la siguiente información:
- Formato creación AN8 (adjuntar formato)
- RUT o cédula
- Certificación bancaria (con fecha no menor a 30 días)